Os voy a contar la historia de Monito-chan. ¿Y quién es Monito-chan?
Monito-chan es una pequeña mascota/logotipo que usamos en mi querido grupo de amigas fans de Miyavi. Allí Lu es la genia de los pinceles y dibuja cosas maravillosas. Un día vio a mi pequeña Piggy-chan y le gustó, así que me pidió una figurilla con nuestro mono que ella misma había diseñado y ha dibujado en mil y una situaciones diferentes y al que yo empecé a llamar Monito-chan.
El trabajo fue extraño, arduo y difícil, y me duró casi un mes, entre las pocas ganas de trabajar que tenía v.v y que era la primera vez que hacía algo tan concreto y que la inspiración no llegaba.
Lu me mandó más o menos lo que quería y yo fui haciendo más o menos lo que podía.

(La piedra era para alisar/amasar, que aún no tenía el rodillo).
Lo esencial fue la cabeza, después de encauzarla fue mejorando la cosa, pero hasta que encontré cómo hacer lo que quería la cosa dio miles de vueltas. El color básico era el violeta, así que hice la estructura de metal, puse la bola y la rodee de fimo violeta, luego un poco se casi blanco para la cara. Luego las orejillas.


El cuerpo fue tomando forma gracias a un cilindro de madera y al almabre. Una de las cosas que me siento más orgullosas fue de los piececillos tan monos que me salieron:
Y Monito-chan se pudo poner de pie:




Pasé unas cuantas horas ¿? dando vueltas al tema de las manos y los brazos, pues los había hecho muy delgados, así que encajé las manos y luego puse más fimo a los brazos, así quedaron mejor las manos, ya que parece que salen de un doblez de piel.

La cosa ya parecía Monito-chan, pero fui consciente de que aún podía cagarla en un punto más: la cara y la expresión de la cara. Así que tardé mucho en ponerle expresión al pobre monito. Hice toda la cara con fimo, ¿por qué no la pinté una vez horneado el monito? porque yo cuando fimo, hago fimo, y no salgó de ahí, vamos, que ni se me pasó por la cabeza :S y eso que hubiera sido más fácil.

Puse la cara y lo hornee. Intenté lo que tantas veces había leído en internet, que usando papel de plata para envolverlo por el lado brillante, el objeto quedaría brillante; bueno, pues no. O yo soy novata y no sé como hacerlo o eso no funciona, porque lo único que conseguí de la remesa que hornee así es que se les quedara unas horribles manchitas blancas.
Bueno, éste es el aspecto final, antes de darle el toque de barniz, que mejoró bastante el aspecto general.


Original de Lu:

No obstante, de las cuatro cosas que puse ese día en el horno, dos han sufrido daños, así que me temo que calculé mal el tiempo, me extraña que el mono siga entero, la verdad.
El mono de fimo pasó a llamarse Monito-chan y llegó a manos de Lu, su dueña, este verano. A día de hoy Monito-chan es aún lo más complicado que he hecho con fimo, o por lo menos lo que me ha costado más, también por la falta de experiencia que tenía cuando empecé.
Ahora ando en un proyecto similar pero ya resulta menos complicado: jrockers fimo ^^' (frikada al canto, lo sé) pero por ahí anda una cabecita de Aiji (LM.C) (ahora con más pelo que en la foto) que algún día se convertirá en una figurita decente:
